1990 y muchos santanderinos mirando hacia las alturas, embobados, viendo como Los Bordini, funambulistas, hacían de las suyas sobre un cable que tiraban desde la plaza de Alfonso XIII hasta el tejado del antiguo hotel Bahía. Gracias Cantabria y Santander en el recuerdo por esta instantánea.
Los Bordini, subiendo en moto al tejado del antiguo hotel Bahía
Obras en los muelles de Alvareda y Maura con tracción animal. ¡Qué dureza!
Gracias Cantabria y Santander en el recuerdo por recopilar estos tesoros. Al fondo se ve la antigua Estación del Norte.
El germen de la Escuela Superior de La Marina
Gracias a Cantabria y Santander en el recuerdo por compartir imágenes de nuestro pasado.
La dársena del Barrio Pesquero hace algún tiempo. ¡Cómo cambian las cosas con el paso del tiempo!
La casa donde vive la familia Miguélez todavía no existía, la lonja estaba en Marqués de la Hermida, las grúas del Puerto en el centro de la ciudad. Gracias José Manuel Lanza por compartir.
La avenida Castañeda hace algunos cuantos años
Porque vemos el faro que si no pocos diríamos que la estampa es de la Segunda del Sardinero. Gracias a Cantabria y Santander en el recuerdo por recopilar tantas imágenes de la historia de nuestra ciudad.
Puertochico 1920
Muchas gracias a Cantabria y Santander en el recuerdo por compartir nuestra historia.
Baños en el Sardinero. Península de la Magdalena sin un sólo árbol. Otros tiempos, mismas costumbres
Gracias a Cantabria y Santander en el recuerdo por compartir nuestra historia.
El matadero cuando estaba junto a la plaza de toros
.
Santanderinos paseando por los aledaños de Correos. Hace unos cuantos años
Gracias a Cantabria y Santander en el recuerdo por compartir esta foto.
Un trolebús se estampa contra los coches aparcados en la plaza del Ayuntamiento
Muchas gracias Cantabria y Santander en el recuerdo por compartir esta foto con nosotros.
¿Hasta dónde llegaba la bahía de Santander en 1881?
Hasta la calle del Muelle. Gracias a Cantabria y Santander en el recuerdo por compartir nuestra historia.
Las obras de ampliación del ayuntamiento de Santander y la construcción de la fuente luminosa. Año 1963
Como muchos sabéis el ayuntamiento de Santander se construyó en dos fases. La parte que en la foto está en pie se inauguró en 1907, cuando la plaza todavía se llamaba ‘de Pi y Margall’. La ampliación comenzó en 1963, sobre el terreno del antiguo convento de San Francisco, año en que también empezaron las obras de la fuente luminosa. Gracias a Cantabria y Santander en el recuerdo por compartir tanta foto y sabiduría santanderina.
Chalets en Reina Victoria y astilleros en San Martín
Gracias a Cantabria y Santander en el recuerdo por compartir.
Una foto del antiguo túnel de Tetuán
Ricardo Montaraz nos ha mandado esta foto del antiguo túnel de Tetuán, que ahora está cerrado. Esto nos dice: “Para que os hagáis una idea de cómo era de tamaño y su estado hacia el año 1956, incorporó esta fotografía que nos hizo nuestro amigo Quique Errea, a mi hermano Emilio y a mí, en la salida del túnel hacia Tetuán”. Muchas gracias por compartir nuestra historia reciente.
La plaza del Ayuntamiento de Santander en 1964
Gracias a Cantabria y Santander en el recuerdo por recopilar nuestra memoria y compartirla.
Los muelles de Alvareda y Maura cuando los Jardines de Pereda estaban recién plantados
Los muelles de Alvareda y Maura en plena ebullición. Vagonetas y carros para trasladar las mercancías. Los Jardines de Pereda con los árboles bien pequeños, casi recién plantados, y el templete real presidiendo la zona. Santanderinos dando un paseo. La colina detrás del Paseo Pereda sin construir. Gracias a Cantabria y Santander en el recuerdo por compartir imágenes de nuestro pasado.
Esto es vida. Pasar un ratuco en la terraza del Club Marítimo
Gracias a Cantabria y Santander en el recuerdo por recopilar fotos tan sugerentes del pasado santanderino.
Descargando bobinas en Marqués de la Hermida, junto a la Biblioteca Central de Cantabria
Esta foto, que nos regala Cantabria y Santander en el recuerdo, nos hace mucha ilusión porque está tomada justo donde vivimos la familia Miguélez. ¡Qué gusto ver lo que se hacía en la zona hace años! Al fondo podéis ver lo que ahora es la Biblioteca Central de Cantabria, la antigua Tabacalera.
Cuatro Caminos cuando el túnel todavía no se había construido
Gracias a Cantabria y Santander en el recuerdo por compartir.
El Sardinero en los años 60. Busca las mil diferencias
Gracias a Cantabria y Santander en el recuerdo por compartir estas joyas.