La playa a los santanderinos nos ha gustado desde siempre visto el ambientazo que hay en la arena del Sardinero en esta bajamar. En ella se ve el antiguo Hotel Sardinero y la iglesia de San Roque cuando estaba ubicada a pie de playa. La loma de Cueto y la segunda del Sardinero todavía estaban sin edificar. Gracias a Cantabria y Santander en el recuerdo por compartir tantas imágenes del Santander antiguo.
Bajamar en el Sardinero hace unos cuantos años
Lo que ha cambiado el Cormorán
Gracias a Cantabria y Santander en el recuerdo por compartir.
Santander cuando la playa de los Peligros estaba inundada por la bahía
Gracias a Cantabria y Santander en el recuerdo por compartir.
Santander cuando Piquío era un acantilado virgen que se asomaba a la mar
Estas dos fotos, que comparte con nosotros Cantabria y Santander en el recuerdo, tienen mucha historia. En ambas Piquío está virgen. Las gentes se sentaban en las piedras para ver las vistas y el Sardinero estaba en los principios. En la foto de arriba se ve la antigua torre de cable telegráfico que unía las comunicaciones entre Santander e Inglaterra. En la de abajo la antigua iglesia de San Roque miraba al mar y el casino era mucho más sobrio que el actual.
¿Os acordáis del embarcadero de la Horadada?
Vaya ambiente que había en la plaza de las estaciones de Santander allá por 1947
Siempre hay ambiente en la plaza de las estaciones de Santander. También lo había en 1947 con coches y carros compartiendo la vía y gente para arriba y para abajo. Al fondo se ve el campanario de la iglesia de Los Pasionistas, que hoy se ha convertido en un edificio convencional. En la calle Castilla Hermida todo eran naves industriales. Ni rastro de fincas de pisos. Gracias a Cantabria y Santander en el recuerdo por compartir.
Los jardines de Piquío cuando no tenían palmeras
Gracias a nuestros amigos de Cantabria y Santander en el recuerdo os podemos enseñar imágenes insólitas de Santander como ésta de los jardines de Piquío sin palmeras y con unas farolas bien espigadas. Lo que no ha cambiado es el gusto contemplativo de los santanderinos. Lo que nos gusta sentarnos en los bancos de Piquío a echar un rato.
Santander cuando Puertochico estaba en construcción y Castelar era zona fabril
Muchas gracias a Cantabria y Santander en el recuerdo por compartir.
Santander cuando en La Cañía sólo se había levantado la Quinta de Los Pinares
La Segunda del Sardinero desde Piquío hace mucho más de un siglo
Muchas Gracias a Cantabria y Santander en el recuerdo por compartir.
Santander cuando la delegación de Hacienda estaba en construcción
Muchas gracias a Cantabria y Santander en el recuerdo por compartir.
Irreconocible San Martin
Gracias a Cantabria y Santander en el recuerdo por compartir.
Santander cuando el puerto estaba junto a la plaza de las farolas, a principios y finales del siglo XX
Gracias a Cantabria y Santander en el recuerdo por compartir.
Ambientazo en la plaza del Ayuntamiento de Santander hace unos ‘pocos’ años
Gracias a Cantabria y Santander en el recuerdo por compartir.
La Segunda del Sardinero cuando en el Chiqui había un solar
La Feria de Santiago cuando se celebraba frente a los muelles de Maliaño
Santander, ¡cómo hemos cambiado!
Muchas gracias a Cantabria y Santander en el recuerdo por compartir.
Un chiringuito en la arena de la Primera del Sardinero
Muchas gracias a Cantabria y Santander en el recuerdo por compartir.
El Chiqui como nunca antes lo habías visto
Muchas gracias a Cantabria y Santander en el recuerdo por compartir.
A por olas en 600
Gracias a Cantabria y Santander en el recuerdo por compartir.